domingo, 28 de julio de 2013

Casita de jengibre


        Aunque este tipo de casitas son propias de navidad, como teníamos las galletas para montarlas y mucho tiempo libre, nos hemos dispuesto a un primer ensayo...
Como podéis ver, no nos centramos demasiado en la decoración ya que teníamos interés por saber si seríamos capaces de levantar las paredes y el tejado. Finalmente con varias manitos sujetando mientras se pegaba la glasa lo conseguimos!!
        Las galletas las compramos en Ikea, ya vienen paredes, tejado, chimenea... y sólo hace falta glasa y  unas pocas chuches.




Para la glasa hemos utilizado el Royal icing de "funcakes". Se mezcla con un poco de agua siguiendo las instrucciones del paquete y en un momento tenemos nuestro super pegamento delicioso!!

Esperamos que os animéis a hacerla ya que pasaréis un rato muy divertido.

domingo, 30 de junio de 2013

Cakepops

¡Mirad que cositas tan chulas nos han traído de Nueva York! y nosotros enseguida nos hemos puesto manos a la obra. El resultado unos riquísimos cakepops.



Para hacer las bolitas hemos utilizado un queique de yogurt ( el típico de toda la vida) mezclado con queso mascarpone.
En un bol desmigajamos el queique y vamos añadiendo cucharadas de queso hasta formar una masa. Hacemos las bolas (de unos 25 grs. cada una) y las colocamos en una bandeja en la nevera un par de horas.
Fundimos las pastillitas de chocolate en el microondas ( en intervalos de 20 segundos para que no se queme).
Mojamos el palito en el chocolate y a continuación lo ponemos en la bolita. Dejamos que seque un par de minutos y ya podemos bañar nuestras bolitas en el chocolate fundido. Antes de que se seque el chocolate decoramos con sprinkles de colores, lacasitos, gominolas...



viernes, 17 de mayo de 2013

Galletas de bebé

     Aquí os dejamos una fotito de las galletas que hicimos para el bautizo de un bebé muy especial.
     La receta es la de galletas de mantequilla y para decorar utilizamos fondant rojo y blanco.


    Bueno tengo que reconocer que esta vez no dejé que mis niños me ayudasen demasiado, así que su vena creativa les salió en estas otras ;)



lunes, 29 de abril de 2013

Un regalito para el día de la madre


Ya que el día de la madre está a la vuelta de la esquina os traemos una sencilla y vistosa idea para regalar. 




Se trata de un “ kit relax”. Nosotros se lo hemos regalado a una de las abuelas, ya que su cumple casi coincide con este día, así que nos hemos adelantado y se ha llevado doble regalo J.

Para realizar el "kit" compramos velas, una taza, incienso, mascarilla facial, chuches (detalle super importante)... en la foto podéis verlo, pero claro, esto es a gusto de cada uno y por supuesto de lo que le guste al que va a recibir el regalo. También personalizamos una bolsita de té con papel de embalar y algo de imaginación.

Aquí podéis ver los materiales que utilizamos y los detallitos

 Metimos todo en una caja bonita y la envolvimos con celofán transparente. Terminamos con un lazo y una etiqueta (la idea la sacamos de la web www.wacapaka.com y la etiqueta la podéis descargar en este enlace  https://docs.google.com/file/d/0B8Q_-PsrjuamaDk4VzNDcWJ2T1E/edit?pli=1) esperamos que os haya gustado y que podáis sacarle provecho.

El "kit" envuelto y preparado para regalar


Saludos

miércoles, 24 de abril de 2013

Y para desayunar... ¡ Magdalenas!



Teníamos tantas ganas de sol que hemos abandonado un poco la cocina, pero aquí estamos para traeros una rica receta de magdalenas muy tradicional y perfectas para desayunar!!

Ingredientes:

-         150 gr. de azúcar
-         170 ml. de aceite de oliva suave.
-         2 huevos  a temperatura ambiente.
-         170 gr. de harina tamizada.
-         1 sobre de levadura royal
-         60 ml. de leche.



Precalentamos el horno a 220º , calor por arriba y por abajo sin ventilador.
Mezclamos el azúcar y los huevos, añadimos el aceite y la leche, batimos bien y vamos añadiendo la harina tamizada y la levadura.
Dejamos reposar la mezcla 15’.
Llenamos los papelitos de las magdalenas hasta la mitad, bajamos el horno a 200º e introducimos las magdalenas 15' aproximadamente (esto ya sabéis que depende un poco del horno) para saber si están listas las pinchamos con un palito, si sale seco ya están hechas.

Deliciosas!!

jueves, 28 de marzo de 2013

Galletas de Pascua para regalar


Con estos días tan lluviosos y los niños de vacaciones que mejor que pasar una tarde muy entretenida horneando en familia...

Aquí os dejamos unas fotos de las galletas de pascua que preparamos. Las decoramos con fondant  y luego las metimos en bolsas y etiquetamos para regalar.


Para hacer las galletas utilizamos la receta de galletas de mantequilla que la podéis ver en galletas decoradas de navidad (la receta del rincón de Bea). 
Para decorar teñimos fondant blanco de los colores que íbamos a utilizar.

Las galletas recién salidas del horno.
Decorando nuestras galletitas



En pleno proceso de etiquetado creativo y listas las galletas de pascua.

domingo, 24 de marzo de 2013

Bizcocho de manzana y chocolate


Hoy os traemos la receta de este bizcocho de manzana y chocolate, os aseguramos que está buenísimo y que cuando empecéis a comerlo no podréis parar...




Ingredientes:

-         2 huevos
-         100 grs de aceite de oliva suave.
-         150 grs de leche.
-         250 grs de azúcar
-         1 cucharadita de esencia de vainilla.
-         225 grs de harina.
-         Medio sobre de levadura royal.
-         Una pizca de sal.
-         Una manzana pelada y troceada.
-         Pepitas de chocolate al gusto.

Separamos las claras de los huevos. En un recipiente batimos las 2 yemas, el aceite, el azúcar, la leche y la esencia de vainilla. A continuación añadimos la harina y la levadura tamizada. Batimos bien.
En otro recipiente montamos las claras a punto de nieve. Una vez montadas, las incorporamos a la mezcla anterior y removemos con una espátula hasta que las claras estén perfectamente integradas. Por último agregamos la manzana cortada en trocitos y las pepitas de chocolate.
Echamos la mezcla en un molde engrasado con mantequilla (hemos utilizado un molde de 18 cm) e introducimos en el horno previamente calentado a 170º (calor por arriba y por abajo sin ventilador). Lo colocamos en la posición intermedia, podemos taparlo con papel de aluminio para que no se nos queme la parte superior. Lo dejamos 50’, el tiempo puede variar dependiendo del horno. Para saber si está listo lo pinchamos con un palillo y si sale seco  ya lo podemos sacar. Riquísimo!!!

sábado, 16 de marzo de 2013

Tarta de chocolate kinder


Este fin de semana nos hemos animado a preparar una tarta de la que me habló una compañera de trabajo. Lo cierto es que es muy sencilla e ideal para que los niños/as lo hagan prácticamente todo. Nosotros le hemos puesto nuestro sello personal decorándola con pollitos y florecitas de fondant.



Ingredientes:

-         25 grs. de azúcar.
-         12 barritas de chocolate kinder o similar.
-         4 hojas de gelatina neutra.
-         125 ml. de leche.
-         75 grs. de mantequilla sin sal.
-         24 galletas María.
-         100 grs. de queso Mascarpone.
-         175 ml. de nata.

Picamos la galleta (nosotros utilizamos la batidora de vaso) y derretimos la mantequilla.
Mezclamos la galleta y la mantequilla hasta que nos quede una pasta, con ella cubrimos la base de un molde desmontable (el nuestro era de 18 cm.)
Metemos el molde en la nevera.


En un recipiente con agua fría introducimos las hojas de gelatina y las dejamos 2-3 minutos.
Calentamos la leche y la mezclamos con la gelatina.
En un cazo derretimos las barritas de chocolate y le agregamos 50 ml de nata. Dejamos que el chocolate se enfríe.

      En un bol mezclamos la nata y el azúcar, batimos hasta que espese un poco y añadimos el 
      queso Mascarpone y el chocolate frío, lo mezclamos con una espátula.
Una vez bien mezclado le agregamos la leche con la gelatina.
Ponemos la mezcla en el molde sobre la galleta y dejamos enfriar en la nevera unas 6 horas.
Una vez fría estará lista para decorar. Para los pollitos y las flores hemos utilizado fondant blanco y lo hemos teñido de los colores que íbamos a necesitar (amarillo, naranja, verde y rosa). Utilizamos los colorantes en gel de Wilton.



Lista para comer!!!

martes, 5 de marzo de 2013

Bolsas de chuches


Estas bolsas de chuches las hicimos para el cumpleaños de mi hijo. Utilizamos papel de embalar y unas etiquetas imprimibles que encontramos en internet.
Para personalizar las etiquetas y dados nuestros limitados conocimientos informáticos, las abrimos con word y pusimos un cuadro de texto sobre el dibujo con el nombre y los años que cumplía.
En youtube hay varios tutoriales donde se explica como hacer las bolsitas, veréis que resulta muy sencillo.
Para terminar las rellenamos con diferentes golosinas, en este caso como se trataba de una fiesta pirata no podían faltar las monedas de oro!!!

domingo, 24 de febrero de 2013

Galletas de caramelo


    Con este frío que agradable es el olor a galleta y caramelo. 
    Os animamos a cocinar esta sencilla receta que además está deliciosa.

    Para las galletas utilizamos la receta de las galletas de mantequilla ( ya sabéis, la de "El rincón de     Bea"). Una vez cortada la forma con los cortadores de galleta, le hacemos un agujerito en el medio, nosotros lo hicimos utilizando la parte de  atrás de una boquilla de la manga pastelera.
    Colocamos las galletas en la bandeja del horno sobre papel de hornear. En el centro de cada galleta ponemos un caramelo pequeño.



Las metemos en el horno 15' aproximadamente, cuando los bordes de la galleta estén dorados, ya las podemos sacar. El caramelo se habrá derretido y tendrá la forma circular.


A disfrutar de lo que queda del finde!!

martes, 19 de febrero de 2013

Galletas decoradas con fondant


¿Qué os parecen nuestras galletas decoradas con fondant?




Para la masa hemos utilizado la receta de "El rincón de Bea", la misma que utilizamos para nuestras galletas de navidad. Antes de meterlas en el horno le pusimos un palito de brocheta a las galletas con forma de flor, así luego podemos ponerlas en la jarrita.

 Para decorar la flor, utilizamos fondant blanco, que cortamos con el mismo cortador que la galleta de flor. Lo pegamos con unas gotas de agua. Después hacemos una bolita con fondant rojo, la aplastamos y la pegamos en el medio de la flor.
Para los corazones con topitos, extendemos el fondant rojo, hacemos bolitas blancas y las aplastamos sobre el rojo. Pasamos el rodillo por encima, para que el fondant blanco se integre.

                                                        



Por último utilizamos el cortador de galleta con forma de corazón y pegamos el fondant sobre la galleta y... listo!!

Ya véís muy fácil y vistoso. 
Por cierto... nos encantaría recibir algún comentario o sugerencia, je, je!!

martes, 12 de febrero de 2013

Cupcakes de turrón por San Valentín...

¿Quién dijo que el turrón sólo era para navidad? aquí van unos cupcakes muy san valentineros ...




Ingredientes para la masa:

-         70 gr. de azúcar
-         60 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
-         1 huevo L a temperatura ambiente.
-         70 gr. de harina tamizada.
-         Media cucharadita de levadura en polvo.
-         3 cucharadas soperas de crema de turrón.
-         40 ml. de leche.


Para el buttercream:

-         65 gr. de mantequilla.
-         120 gr. de azúcar glas.
-         3 cucharadas soperas de crema de turrón.
-         1 cucharada de leche.

Precalentamos el horno a 160º, calor por arriba y por abajo con ventilador.
Mezclamos el azúcar y la mantequilla y añadimos el huevo, batimos bien y vamos añadiendo la harina tamizada, la levadura y la leche. Por último echamos la crema de turrón y  lo batimos todo.
Llenamos los papelitos de los cupcakes 2/3 e introducimos en el horno unos 20’ (el tiempo dependerá del horno) para saber si están listos los pinchamos con un palito, si sale seco ya están hechos. Los dejamos enfriar en una rejilla.

Para la crema batimos la mantequilla, el azúcar, la crema de turrón y la leche hasta que quede cremosa. Decoramos con una boquilla 1M Wilton y con corazones de fondant.




miércoles, 30 de enero de 2013

Cupcakes para una fiesta pirata...


Para elaborar estos cupcakes utilizamos la receta de los cupcakes de vainilla y los rellenamos con sirope de chocolate. Los papelitos los compramos en Pórtico. Además de los papeles, el set también trae unas banderitas muy vistosas de mapas, banderas pirata y cofres del tesoro.










Utilizamos una cuchara de helado para echar la masa en los papelitos
         
Rellenamos las magdalenas con sirope de chocolate y le ponemos la tapa.





Una vez rellenos decoramos





Decoramos con buttercream de vainilla, bolitas plateadas y purpurina comestible


















                       













domingo, 20 de enero de 2013

Orejas de carnaval

Este fin de semana decidimos cocinar un postre típico de carnaval, y aquí va nuestra receta de "Orellas do Entroido"



Ingredientes para unas 30 orejas:

-         400 grs. de harina.
-         1 huevo
-         2 cucharaditas de esencia de anís.
-         55 grs. de mantequilla sin sal derretida.
-         Medio vaso de agua templada.
-         Sal.
-         Azúcar.
-         Aceite de oliva suave para freír las orejas.

Mezclamos la mantequilla con el agua templada y añadimos el huevo, una pizca de sal y la esencia de anís, batimos todo y empezamos a echar la harina sin dejar de batir hasta que se forme una masa. Amasamos durante un buen rato trabajándola bien.


 Estiramos y cortamos en rectángulos. Al estirar la masa debemos dejarla con el grosor de una hoja de papel. Finalmente la freímos en abundante aceite bien caliente, al echarlas a la sartén le damos la forma de oreja, basta con hacerles un pliegue en el centro. En cuanto están doradas las ponemos sobre papel absorbente y espolvoreamos con azúcar. 
Excepto freírlas todo el proceso lo pueden realizar los niños.